El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó un 10 por ciento el área proyectada para el girasol, dejándola en 1 millón 490 mil hectáreas, lo que significa un 33 por ciento menos que en la campaña pasada. La sequía y las retenciones son, según la producción, las principales causas de la baja.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar la estimación del área de siembra del girasol.Con esta baja, consecuencia de la falta de lluvias y de rentabilidad del cultivo, se proyectan 1 millón 490 mil hectáreas implantadas con girasol.
domingo, 22 de noviembre de 2009
La mesa de enlace apuesta a una estrategia conjunta
Tras una nueva reunión, los principales referentes de la dirigencia agropecuaria señalaron que proyectan reunirse con representantes del resto de los sectores de la economía. El objetivo es armar un plan estratégico que exponga el modelo de país al que apuntan y entregárselo al Gobierno.
La Mesa de Enlace se reunió hoy en la sede de la Sociedad Rural Argentina.Al término del encuentro, los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias, brindaron una conferencia de prensa.Hugo Luis Biolcatti, presidente de la Sociedad Rural Argentina, confirmó que la Mesa de Enlace propiciará para los próximos días una reunión con los sectores empresariales, para comenzar a diseñar una agenda de trabajo en conjunto.
La Mesa de Enlace se reunió hoy en la sede de la Sociedad Rural Argentina.Al término del encuentro, los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias, brindaron una conferencia de prensa.Hugo Luis Biolcatti, presidente de la Sociedad Rural Argentina, confirmó que la Mesa de Enlace propiciará para los próximos días una reunión con los sectores empresariales, para comenzar a diseñar una agenda de trabajo en conjunto.
Granos: las exportaciones caerian a la mitad en 2009
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que este año caerá un 40 por ciento el ingreso de divisas por exportaciones de granos. La menor producción, consecuencia de la sequía y la intervención oficial, es, según el informe, la principal causa del derrumbe.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario la producción de la campaña 2008/09 será de 63 millones de toneladas, contra las 96 millones del ciclo 2007/08, lo que significa una caída de 33 millones de toneladas.Esta baja en la producción, explica la entidad, se debe a la sequía y el desánimo de los productores por las políticas oficiales, e implica una baja del 33 por ciento en el volumen de exportaciones de granos y subproductos. Saldrán del país 48 millones de toneladas frente a las 72 millones que se enviaron al exterior el año pasado.Estos datos arrojan que este año ingresarán al país un 40 por ciento menos de divisas por las exportaciones de granos y derivados. Las ventas externas llegarían en 2009 a 17 mil millones de dólares contra los 28 mil millones de dólares en 2008.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario la producción de la campaña 2008/09 será de 63 millones de toneladas, contra las 96 millones del ciclo 2007/08, lo que significa una caída de 33 millones de toneladas.Esta baja en la producción, explica la entidad, se debe a la sequía y el desánimo de los productores por las políticas oficiales, e implica una baja del 33 por ciento en el volumen de exportaciones de granos y subproductos. Saldrán del país 48 millones de toneladas frente a las 72 millones que se enviaron al exterior el año pasado.Estos datos arrojan que este año ingresarán al país un 40 por ciento menos de divisas por las exportaciones de granos y derivados. Las ventas externas llegarían en 2009 a 17 mil millones de dólares contra los 28 mil millones de dólares en 2008.
La ganaderia segue complicada y espera respuestas del gobierno
Mientras se reparte a cuenta gotas la cuota Hilton, el sector ganadero espera más lluvias para enfrentar el verano y le reclama al Gobierno previsibilidad y reglas claras para seguir apostando al negocio. Consignatarios señalaron que por la sequia y las políticas oficiales caerá la oferta de invernada y de novillos en 2010.
En los últimos días se registraron mejoras en los precios de las vacas y los toros, no así en la hacienda engordada a corral por la abundante oferta.
En los últimos días se registraron mejoras en los precios de las vacas y los toros, no así en la hacienda engordada a corral por la abundante oferta.
La soja le da un guiño al superavit fiscal
La mejora en los precios internacionales de la oleaginosa implica una suba en los ingresos fiscales de nuestro país en concepto de retenciones, uno de los pilares del superávit fiscal. Sin embargo, los economistas siguen reclamando una política económica definida.
La suba en los precios internacionales de la soja mejora las expectativas fiscales de nuestro país.Con una cosecha de soja que se estima en 50 millones de toneladas, y un precio interesante, aumentaría la recaudación en concepto de retenciones.
La suba en los precios internacionales de la soja mejora las expectativas fiscales de nuestro país.Con una cosecha de soja que se estima en 50 millones de toneladas, y un precio interesante, aumentaría la recaudación en concepto de retenciones.
viernes, 17 de julio de 2009
El campo vuelve a tener un rol protagónico en la política
10 dirigentes de las entidades de productores lograron ser electos como diputados o senadores nacionales en las recientes elecciones legislativas. Además, otros representantes del sector lograron bancas como legisladores provinciales y cerca de un centenar fue elegido para ocupar lugares en los concejos deliberantes.
Prevén que caerá la producción de carne
Técnicos de Aacrea indicaron que por la sequía, las restricciones al comercio y la falta de previsibilidad, se reducirá la oferta de hacienda gorda en los próximos meses. En tanto, los industriales señalaron que esto podría generar una caída de 400 mil toneladas en la producción de carne y su consecuente aumento de precios.
Cae el stock vacuno. Se acelera la liquidación de vientres. Así lo señaló Miguel Schiaritti, presidente de la Cámara de la Industria del comercio de carnes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)